Sácale partido a la Frustración

La frustración es el sentimiento que se genera cuando no conseguimos satisfacer el deseo u objetivo que nos hemos planteado. Ante esta situación la persona suele reaccionar a nivel emocional con expresiones de ansiedad, ira o tristeza entre otros.
Al iniciar un estilo de vida saludable no siempre conseguimos la bajada de peso esperada, a veces incluso se produce un aumento o mantenimiento del peso. Independientemente de los motivos es importante la actitud que adoptemos. Vamos a ver cómo afrontar estas situaciones de manera que no alteren nuestra estabilidad emocional, nos desmotiven y nos impidan alcanzar los objetivos.
- Analizar los pensamientos. Plantarnos en “lo he hecho bien”, “ya me da igual”, “no me merece la pena seguir”.
- Grado de bienestar. Observa si estos pensamientos te hacen sentir bien, en estado de tranquilidad o relajación. Por lo general este tipo de pensamiento sólo generan frustración.
- Evidencia. A continuación confronta los pensamientos.
“Me da igual”. Si así fuera no sentirías tristeza, inquietud o enfado.
“Lo he hecho bien”. Esta postura no te permite cuestionar tus actuaciones y analizar las mejoras que debes adoptar.
- Grado de utilidad. ¿De qué te sirve pensar así?
- Gravedad. Piensa en situaciones que has vivido a lo largo de los años que han sido dolorosas (accidentes, desempleo, enfermedad, fallecimientos…) y asígnales una puntuación del 1 al 10 según la gravedad. Después piensa en el resultado de la báscula y otórgale también una puntuación. ¿Es realmente tan grave?
Desde aquí te animo a:
- Admitir que temes fracasar tras otro intento de los múltiples que llevas para perder peso.
- Centrarte en lo que vas consiguiendo (reducir refrescos, caminar, establecer horarios para comer, aprender a decir no, comprarte ropa nueva, mejorar tu autoestima…) y no reducir todo al número que marca la báscula.
- Aceptar los obstáculos forman parte de la pérdida de peso, analizarlos y transformarlos en aprendizaje.
- Hacer la valoración de tu peso al mes, ya que en una semana puede haber un estancamiento pero no en las otras. Es decir, hacer el cómputo mensual.